Pedir el nombre ademas del email en los formularios de suscripción, puede parecer un detalle sin importancia, pero hoy te voy a explicar la importancia que tiene.
Utilizar el nombre propio en email marketing es una de las estrategias mas potentes que te puedo recomendar.
Cuando hacemos uso del email marketing, lo que más deseamos es ganarnos la confianza del lector de manera rápida para que siga leyendo. Saludar a nuestro potencial cliente por su nombre es sin duda la mejor manera. Hay toda una ciencia detrás del uso del nombre propio de las personas. El uso del nombre es muy importante por el efecto que causa en las personas al escucharlo. La razón por la que el uso del nombre de una persona es clave para ganarnos su confianza, es: que cuando lo mencionas, reconoces su identidad y su existencia, alimentando ligeramente su ego y esto genera un incremento de su autoestima. En pocas palabras, le haces sentir bien consigo mismo. Para el cerebro de tu lector, le has hecho un favor y te lo debe, eso se queda ahí grabado. Un dato interesante más, antes de meternos en harina, se ha demostrado que las personas que escuchan o leen su nombre mientras se les trasmite una información, recuerdan mejor el mensaje y durante más tiempo. Vamos, que esta práctica tan trivial y barata tiene unas ventajas muy valiosas para nuestros objetivos cuando escribimos un email a un suscriptor.
Ya sea en nuestra plataforma de tienda online, pagina web o blog, vamos a repasar la configuración, para pedir también como campo obligatorio el nombre y si podemos en el texto de ejemplo aclararemos (sin apellidos). Con el nombre es suficiente, ya que ese campo lo utilizaremos luego para saludar de manera personal y cuantos mas datos pidamos más baja la conversión, en este caso la suscripción.
En este blog, utilizo el plugin para wordpress The Newsletter plugin, en su versión gratuita, puedes elegir pedir el nombre y personalizar el texto. Tiene un escritorio muy amigable, buenas herramientas de análisis y unas plantillas geniales para comenzar con el email marketing. Si pinchas aquí, puedes ver un video de como se instala el plugin, es muy sencillo. En el cajón de suscripción no está de más poner un texto que dé confianza avisando que tu frecuencia de emails es baja o que solo envías cosas interesantes, siempre evitando la palabra tabú, SPAM, ya que entonces el lector no pensará en otra cosa y puedes ahuyentarlo.
Una vez que nuestra base de datos de suscriptores, ademas del el email contiene los nombres propios de nuestros potenciales clientes, tenemos la valiosa herramienta que hemos comentado a nuestro alcance y ahora diseñaremos los emails haciendo uso de ella. Mi recomendación es ir mas allá del simple saludo «Hola Fulanito,» que no puede faltar, pero ya casi se da por sentado y estamos acostumbrados a tantos emails comerciales que nos saludan con nuestro nombre, que se queda corto. Para esto propongo dos soluciones:
La primera, mas impactante, es no comenzar con el típico saludo, si no con alguna otra frase que utilice su nombre. Por ejemplo: «Ayer pensé, seguro que a Fulanito le interesa esto y por eso he decidido escribirte.» o «Fulanito, me he acordado de tí, espero que te guste esto que te he preparado.» Estas oraciones son mucho mas impactantes y llegan más profundo que un simple «Hola,» sobretodo si tu email tiene un aspecto de diseño de texto plano, y no una plantilla muy elaborada en html. A veces es mejor dar una impresión menos profesional y que ha sido escrito a propósito para esa persona.
La segunda, ademas de al comienzo del email, recomiendo utilizar su nombre una vez mas al menos. En el cuerpo del mensaje, mientras le cuentas algo y/o al final para despedirte, a mi me gusta cerrar mencionando su nombre de nuevo, así vuelvo a hacerle sentir bien al terminar de leer lo que le quería contar. Por ejemplo: «Hasta pronto Fulanito, gracias por tu tiempo» o «Espero que me cuentes que te parece, Fulanito»
Para otra páginas web o empresas utilizo el archiconocido Mailchimp, su versión gratuita, es una de las herramientas mas potentes para hacer email marketing. Hay una técnica que me gustaría poner a prueba para medir si la tasa de apertura es superior, pero no he localizado ninguna plataforma de mailing que lo permita en la versión gratuita. Esto si que sería realmente potente y es poder colocar el campo personalizado en el asunto del mensaje. Imagínate… en tu bandeja de entrada y antes de abrir un mail, leer una frase con tu nombre. Le prestas atención ¡seguro! y como mínimo lo abres a ver de que se trata. No se si en la versión de pago lo permite o si vosotros conocéis o utilizáis alguna aplicación que permita campos personalizados en el asunto el email. Si es así, dejadme vuestro comentario por favor.
Ya sabéis, hay que mimar al máximo esas campañas de email marketing, que suelen ser las que mayor retorno consiguen, así lo demuestra un estudio de VentureBeat, que lo considera el canal con mayor ROI del marketing.
Espero que os resulte útil esta técnica y comencéis a utilizarla y me contéis como crece la efectividad de vuestras campañas de emailing. ¿Lo utilizabas ya, pero de otro modo? ¿Te ha gustado? Si le ves algún inconveniente, también es interesante, coméntalo abajo. También puedes bajar hasta el pie de esta web y ver como es mi cajón de suscripción, incluso te ánimo a dejar tus datos, para que veas como son los emails que envío.